Los componentes eléctricos, y en particular los cables, constituyen una parte crucial en cualquier sistema eléctrico doméstico.

Sin embargo, suelen ser ignorados hasta que surge un problema con algún dispositivo o es necesario reemplazarlos.

Por ello, en este artículo te mostramos las razones detrás del deterioro de los cables y las maneras de solucionarlo.

Cómo arreglar fácilmente un cable

En la actualidad, la variedad de cables eléctricos disponibles es vasta, diseñada para satisfacer las diversas exigencias de un hogar y sus habitantes. Por esta razón, es esencial prestarles un mantenimiento adecuado para evitar complicaciones cuando estos se dañan o se desgastan.

A continuación, detallamos las causas principales de daño en los cables y los métodos para repararlos.

Razones del daño en los cables

Pese a que los cables pueden parecer muy duraderos, sin el cuidado apropiado es común que sufran daños o presenten defectos que afecten la funcionalidad de los aparatos eléctricos.

Los fallos más comunes en el cableado eléctrico incluyen:

1- La interrupción de la continuidad debido a la ruptura de los conductores de cobre internos, que puede causar desde pérdidas de señal hasta un aumento de temperatura. Esto suele deberse a un trenzado incorrecto del cobre, pudiendo provocar cortocircuitos y, eventualmente, incendios.

2- Deterioro en el aislamiento por una incorrecta sujeción de los conductores internos, lo que lleva a un desgaste prematuro debido al movimiento.

3- El efecto tirabuzón, resultado de una fabricación inadecuada del cable, donde hay una longitud de paso elevada y los conductores se superponen en capas en vez de agruparse, causando elongaciones y nudos.

4- El desgaste del revestimiento puede ocurrir si los materiales que cubren el cableado son demasiado blandos o insuficientes. Igualmente, el uso de materiales no aptos para ciertas exposiciones a aceites, químicos o temperaturas específicas resultará en la ruptura y agrietamiento del revestimiento.

5- Las roturas de pantalla suceden cuando el ángulo de trenzado de la malla es demasiado estrecho, lo que lleva a una expansión y contracción descontroladas al flexionarse, culminando en la ruptura.

6- Por último, es vital que la instalación eléctrica sea llevada a cabo correctamente y por un profesional, asegurándose de que los cables se instalen adecuadamente.

Pasos para reparar un cable

Reparar un cable dañado por cuenta propia puede ser una tarea sencilla. Sin embargo, es preferible consultar a un electricista cualificado para verificar que no existan fallos eléctricos más serios y para que la reparación se realice con total seguridad.

No obstante, el proceso de arreglar un cable desgastado o expuesto no requiere demasiado tiempo:

1- Se inicia asegurándose de que la corriente eléctrica esté desconectada desde el panel de control para prevenir accidentes. Aunque simplemente desenchufar el dispositivo podría ser suficiente, es crucial evitar el contacto con las partes internas expuestas del cable para no recibir una descarga eléctrica.

2- El siguiente paso involucra cortar el cable en el punto cercano al daño usando alicates, seguido por pelar aproximadamente 2,5 cm del recubrimiento en ambos extremos del corte, cuidando de no exceder esta longitud para no acortar demasiado el cable.

3- Posteriormente, se deben unir y entrelazar los extremos de las partes cortadas, asegurándose de emparejar correctamente los cables por su polaridad, es decir, los cables positivos con los positivos y los negativos con los negativos, para prevenir un cortocircuito que podría causar daños significativos en la instalación eléctrica.

En cables de colores distintos, como rojo o azul, es esencial conectar cada extremo con el color correspondiente. Si todos los cables son del mismo color y hay múltiples conductores, lo más prudente es solicitar la asistencia de un profesional.

Algunos dispositivos eléctricos tienen cables con un solo conductor, lo que simplifica este proceso de conexión.

Como se puede observar, el cableado juega un papel crucial en cualquier sistema eléctrico, y su mantenimiento adecuado es vital. Los problemas causados por cables en mal estado pueden ser numerosos y serios.

Por ello, para evitar inconvenientes o para realizar una sustitución segura del cableado, la opción más recomendable y conveniente es contactar con un servicio profesional de electricidad, como Electricistas.uy, donde la experiencia garantiza una solución rápida, ahorrando tiempo y dinero.